
“No es en las tetas, es en el cerebro”
En el mes de la mujer va este escrito a quien aprecia la belleza física y da valor sublime a la felicidad, esa que no está en las tetas, sino en el cerebro.
COMETE UNA ESTRELLA
Carta de amor para Belén y toda su generación
Por María Xavier Gutiérez L.* Leer más

En la disputa por las vacunas, avanza el “My country, first”
Por Adriana Esthela Flores*
Aquel llamado que hizo el director general de la OMS el 27 de enero de 2021 se escuchaba, más bien, como una súplica ante la carrera que se avecinaba entre países de todo el mundo para ganar la mayor cantidad de dosis de vacunas…

Tiempo suspensivo (II)
En esta segunda entrega de fragmentos del libro Tiempo suspensivo (Ediciones Proceso, 2021), la periodista chilena Yasna Mussa comparte el relato de varias jornadas que transcurrieron entre mediados de marzo e inicios de abril de 2020.

“Estamos en lucha”
En el 8M, mujeres nuevamente alzaron la voz
El pasado lunes 8 de marzo, miles de mujeres tomaron nuevamente las calles de la Ciudad de México para exigir a las autoridades de todos los niveles cambiar su política hacia ellas.
MIRADA ASTRAL

“En efecto, es preciso que entre el Espíritu y el médium influido exista cierta afinidad, cierta analogía, en una palabra, cierta semejanza que permita que la parte expansible del fluido periespirítico del encarnado se mezcle, se una, se combine con el fluido del Espíritu que quiere hacer un aporte.
POETAS EN CUARENTENA
Aquí están mis manos mujer
Luis Enrique Mejía Godoy*
Aquí están mis manos mujer junto a las tuyas
para transformar la historia
y defender la vida…
Amigas de infancia
MaryCarmen Castillo Porras*
Hoy vi a Noema;
la vi, y verla fue contemplar en contraste
mi propia vida…
Escritura
Irene Selser*
En Vauville, algún lugar de Mancha en Normandía crece el fabuloso rosal de L’Homme Atlantique…
Nunca usó cubre bocas
Por Esther Baradón Capón*
Aunque nunca fuimos amigas, Ángeles y yo sostuvimos una buena relación de vecinas. Siempre nos saludamos con gentileza y yo sabía que podía contar con ella en cualquier circunstancia. Vivió en el departamento junto al mío por más de veintisiete años. Vi crecer a sus hijos y a sus nietos.

La vía chilena a los cambios: discusión constitucional
El estallido chileno conquistó el derecho a sepultar la Constitución de Augusto Pinochet por medio de duras y largas luchas iniciadas en octubre de 2019. Estamos convocados para elegir en pocos días más a quienes deben discutir, redactar y proponernos una nueva Constitución
En el Día Internacional de la Poesía
Por Roberto Rodes*
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Poesía, el próximo 21 de marzo, deseo compartir con ustedes mi alegría por ver crecer un proyecto largamente deseado…Leer más
