Por Ligia Urroz* Hola… perdona la intromisión, te parecerá un poco extraño que escriba después de un par de años tratando de borrarte de mis pensamientos, pero mira, el mundo no logró ser un mejor lugar sin ti. Perdona que te lo diga así, a bote pronto, pero me conoces mejor que yo y soySigue leyendo “Enviado”
Archivos por mes: junio 2020
Enamorarse en medio de la pandemia
Vonne Lara* Enamorarse es un acto suicida. Frente al abismo de nuestros límites, del terreno seguro, aunque escabroso de nuestra soledad uno se pregunta ¿cómo diablos sucedió esto? Y entonces uno recuerda: ah, sí, el alma esa por la que siento este carboncito incendiándose en mi pecho; ah, sí, los ojos esos en los queSigue leyendo “Enamorarse en medio de la pandemia”
Un día
Por Fabián Rodríguez* Algo nos acecha Atraviesa la hierba húmeda de la tarde el recinto del sueño.Trato de descifrar su latidopero es sombrao polvo y la distancia una vieja estación en el suplicio de la nada. Nunca presentimos el rostro de lo inevitable. Mis manos yaSigue leyendo “Un día”
Música para un cazador que duerme
Por Pura López Colomé* Sí, claro, soñé contigo de nuevo; estabas ahí sentado, más bien recostado, mirando no sé qué. Constantemente me pedías algo, que cambiara el disco, que te pasara el cenicero, que hablara de cosas graciosas para que pudieras recuperar el hilo que yo, sin razón, había cortado. Ya, ya, al fin meSigue leyendo “Música para un cazador que duerme”
La nueva educación
Por Oscar Fernández Herrera* Desde hace años, el sistema educativo nacional hace frente a una enormidad de inconvenientes que han imposibilitado el crecimiento formativo de los niños mexicanos y, con ello, obstruido su tan pretendida felicidad. A pesar de lo anterior, e ignorando los penosos escenarios del México actual, la tarea de una transformación totalSigue leyendo “La nueva educación”
La vieja anormalidad
Por Juan Carlos Salazar del Barrio* La normalidad es un concepto relativo. La Real Academia de la Lengua (RAE) la define como la “cualidad o condición de normal”, de lo “habitual u ordinario”, pero, como dijo Morticia, la heroína de la Familia Addams, muy citada estos días, “la normalidad es una ilusión”, porque “lo que es normalSigue leyendo “La vieja anormalidad”
El culpable fue Ibargüengoitia: Felguérez
Entrevista con el pintor zacatecano Por Alicia Quiñones* Hablar del pintor y escultor Manuel Felguérez (Zacatecas, 1928-2020) es saber que a través de su obra, el tiempo y la imaginación encontraron su lenguaje. Es saber que en su pintura, en la creación, se encuentran la fascinación y los deseos. La principal ocupación de Felguérez —artista pertenecienteSigue leyendo “El culpable fue Ibargüengoitia: Felguérez”
El abrazo de todos
Por Luis Enrique Mejía Godoy* Un abrazo me pidesy siento una alegría inmensaque me oxigena el almaen estos tiempos de pausa necesariay reflexiones profundas Un abrazo te doy entoncesdel tamaño del planetapara reducir el miedoel silencio, la distancia, el aislamientoy mitigar la soledadUn abrazo ancho y buenocomo el milagro de la lluviaque nos cure estaSigue leyendo “El abrazo de todos”
Poemas desde la cuarentena
Por Fabián Giles* Andante de la vida de calles y plazas,campos y ciudades tan plenos de gente están llenos de soledades.acumulando el polvo de los abrazos sin darse regocijos cancelados,amantes distanciados, ojos sin verse ni darse caricias con efecto mutuo ni esperanzas conjuntas marchitadas por el encierro las palabras reconfortan esperando los tiempos para juntar las ganas de caminar de la mano, observando paisajes,mirando atardeceres, besando sin freno para alcanzar laSigue leyendo “Poemas desde la cuarentena”
Primer impacto
Por Javier Molina* En ocasiones uno siente un pálpito premonitorio. El 1 de enero de 2020 yo decidí dejar de viajar compulsivamente (trabajaba como guía de viajes y decidí dejarlo). Ganaría mucho menos, pero tendría más libertad. Me largué del empleo más estresante y mejor pagado de mi vida para ganar diez veces menos comoSigue leyendo “Primer impacto”