La jornada de vacunación para los residentes de Iztapalapa de edades de entre 18 y 30 años comenzó y acompañamos a Diego Cervantes, estudiante de la carrera de Comunicación y Cultura por parte de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) a la aplicación de su primera dosis a fines de septiembre enSigue leyendo «Sputnik llegó a Iztapalapa»
Archivos por mes: noviembre 2021
El valor de la tolerancia
Está claro que, en muchos aspectos de nuestra vida, debemos ser respetuosos de las ideas, actitudes o acciones que desarrollan otras personas, diferencias que hasta podemos usarlas a nuestro favor para la sana convivencia familiar o comunitaria, mejorar las relaciones entre sectores variopintos de nuestra sociedad y hasta para la buena gobernanza de un país.Sigue leyendo «El valor de la tolerancia»
Arte en pandemia «Orange Bay»
A través de las diferentes ediciones de los Diarios de Covid-19, nos hemos encontrado con piezas de fotografía, acuarelas y pinturas que diferentes hombres, mujeres, jóvenes y niños de distintas ciudades y países han desarrollado en pandemia. En esta ocasión, mostramos esta obra de Kaleb Alejandro Alanis Araujo, de 14 años de edad, originario deSigue leyendo «Arte en pandemia «Orange Bay»»
Trascender
El duelo desautorizado: la pérdida de una mascota El duelo por la pérdida de una mascota se vive igual que cuando se sufre la pérdida de un ser querido cercano humano. La diferencia es que las personas tienden a vivirlo en soledad, al no ser “validado”, “reconocido” o “autorizado” por la sociedad. Por Blanca Fernández*Sigue leyendo «Trascender»
Enigmas y más enigmas
Quienes hemos seguido de cerca el desarrollo de esta pandemia y hasta nos hemos contagiado alguna vez y sobrevivido a ella, sabemos que no se trata de cualquier virus, pero sí de uno muy fuerte, cuyas secuelas pueden llegar a ser de largo aliento. Tal vez por eso es que hay expertos que, sin miedo,Sigue leyendo «Enigmas y más enigmas»
Hasta siempre, Almudena infinita
Nos hacemos la misma pregunta: ¿Cómo se despide a quienes hacen literatura? ¿Cuál es la palabra exacta para decirles adiós para siempre, esa cuestión de la despedida definitiva a quienes volvieron de las palabras, arte? Murió Almudena Grandes y es necesario despedirla o desearle, tal vez, un buen viaje a un mundo donde siga mirandoSigue leyendo «Hasta siempre, Almudena infinita»
Relatos virales
Historias de una pandemia Ya salte de aquí Por Esther Baradón Capón* Un día, en plena pandemia, escuché la sirena de una ambulancia afuera del edificio donde vivo y por una inevitable curiosidad me asomé y vi a los paramédicos llevando en camilla a la señora Lucha, la vecina que vive enfrente de mi departamento.Sigue leyendo «Relatos virales»
Ómicron: la letra que confronta al temor y la ciencia
Ante la creciente lista de naciones que impusieron restricciones a los viajes provenientes de Sudáfrica y después del lamento de su presidente, Cyril Ramaphosa, quien expresó su decepción por las medidas “total y absolutamente injustificadas”, la OMS tuvo que emitir un pronunciamiento para apoyar a la región y exigir a los gobiernos que realicen accionesSigue leyendo «Ómicron: la letra que confronta al temor y la ciencia»
Un respiro
Por Claudia Lucía Tinoco* Nicaragua, cuna de poetas como Rubén Darío, es también un país de lagos y volcanes, y de extensas playas sobre los dos océanos. Sus hermosos paisajes invitan a recorrerlos y fotografiarlos, para tenerlos siempre en la memoria. A una hora de la capital Managua, la Reserva Natural Laguna de Apoyo esSigue leyendo «Un respiro»
De Lectores
Los 14 síntomas del Fascismo eterno El avance de la extrema derecha en América Latina y Europa, que inquieta porque se percibe como un debilitamiento de la democracia ante la incapacidad de los partidos políticos de centro e izquierda de atender las grandes demandas sociales, da pie para revisitar a uno de los grandes pensadoresSigue leyendo «De Lectores»