Entrevista con Francisco Hernández, entre Jamlet y una larga pena: “De pronto, un cerdo se convirtió en mi alter ego” Por Irene Selser* La pandemia no ha sido un impedimento para que Francisco Hernández siga siendo fiel a sus dos grandes amores: la poesía y la curadora Leticia Arróniz. Precisamente a ella, el poeta veracruzanoSigue leyendo «Poetas en cuarentena»
Archivos por mes: marzo 2022
La galería de Paula
Paula tiene 4 años, vive en la Ciudad de México y aunque sueña con ser cantante y bailarina, también es una artista del dibujo. Cada vez que visita a sus abuelos, les llena las paredes con sus creaciones. Tal vez de grande ella sea las tres cosas: cantante, bailarina y pintora. Les compartimos esta muestraSigue leyendo «La galería de Paula»
La otra pandemia
Marzo es el mes más emblemático para la lucha feminista por la conmemoración, el 8, del Día Internacional de la Mujer, una jornada de protesta y reflexión sobre los avances en la búsqueda de justicia, igualdad y el derecho a vivir sin miedo. En esta galería, la fotógrafa comparte su visión sobre la marcha delSigue leyendo «La otra pandemia»
Economía Colaborativa altamente propositiva
A partir de una iniciativa de emprendimiento hecha desde Venezuela, la autora muestra las características de la Economía Colaborativa, un modelo que vuelve necesario agrupar a personas con intereses comunes para optimizar el uso de sus activos, aportando algo a su comunidad y al colectivo. Por Marayira Chirinos* 2022 es un año realmente prometedor. VenimosSigue leyendo «Economía Colaborativa altamente propositiva«
La muerte de mi compañero de vida
En esta entrega, la autora nos habla sobre el duelo por la muerte de una pareja, la persona con la que se tuvo todo un proyecto de vida. «Cuando una pareja muere hay que aprender a reacomodarse, adaptarse a una forma diferente de resolver las cosas, aprender a vivir sin esa persona que estuvo aSigue leyendo «La muerte de mi compañero de vida»
El papel de las mutaciones del virus SARS-CoV-2 en la pandemia de Covid-19 (II)
La variante Ómicron ha puesto de manifiesto la necesidad de mantener prudencia al hacer predicciones sobre la evolución del SARS-CoV-2. De alguna manera, debemos asumir que el virus es prácticamente impredecible. Esta es una de las conclusiones del presente texto, la segunda entrega que describe la dispersión de las variantes del SARS-CoV-2 y las característicasSigue leyendo «El papel de las mutaciones del virus SARS-CoV-2 en la pandemia de Covid-19 (II)»