Historias de una pandemia Roy Por Esther Baradón Capón* Sara ha sido mi clienta por muchos años y hace como dos meses me compró un vuelo a Orlando para que le aplicaran la primera dosis de la vacuna Moderna contra el SARS- Cov-2. La estancia de Sara en Orlando coincidió con la invitación que meSigue leyendo “RELATOS VIRALES”
Archivo de categoría: Uncategorized
Santiago Montobbio*
Juan Larrea No leo, aunque está en este cuaderno que compuse, el fragmento de ensayo de Luis Cernuda en que hace pienso que acertadas apreciaciones sobre Larrea, y da razón y testimonio de cómo cree que la lectura de los poemas que publicaba en revistas fue lo que dio a los otros poetas del 27Sigue leyendo “Santiago Montobbio*”
POETAS EN CUARENTENA
La escritora, poeta y activista nicaragüense Gioconda Belli compartió con Diarios de Covid-19 estos versos, el primero dedicado al encierro a causa de la pandemia y el segundo a su país que sigue sin encontrar su destino. Por Gioconda Belli* Poema mañanero Las flores no se han contagiado. Abro la puerta corrediza de la terrazaSigue leyendo “POETAS EN CUARENTENA”
“He estado cerca de la muerte muchas veces”: Francisco Haghenbeck (QEPD)
Redacción Diarios de Covid-19 El narrador y guionista Francisco Haghenbeck Correa murió el 4 de abril enTehuacán, Puebla, debido a complicaciones del Covid-19.Con su muerte, se fue una de las plumas más brillantes en el panorama de lanovela negra, quien destacó por obras como Trago amargo (PremioNacional de Novela “Una Vuelta de Tuerca”, 2006), LaSigue leyendo ““He estado cerca de la muerte muchas veces”: Francisco Haghenbeck (QEPD)”
Poesía en medio de la guerra
En marzo de 2021 se cumplieron diez años del inicio de la guerra en Siria, una conmemoración que nadie hubiera querido contar. Reportes de diversas organizaciones dan cuenta de la dimensión de la catástrofe: casi 400 mil personas muertas, más de 12 millones de desplazadas, destrucción y una incertidumbre constante sobre el futuro. El gobiernoSigue leyendo “Poesía en medio de la guerra”
No matamos nunca por amor
Foto: Horario Zamora / Reportero gráfico / Québec, Canadá Se han registrado ocho feminicidios en la provincia de Québec en apenas dos meses. En todos los casos, las mujeres fueron asesinadas por sus propios cónyuges. La alarmante cifra ha provocado la movilización de grupos de apoyo a mujeres víctimas de violencia y de la poblaciónSigue leyendo “No matamos nunca por amor”
Una lucha sin límite de tiempo
Por Aracely Martínez / Reportera gráfica / Ciudad de MéxicoFB @CelyaraNezmartiTizor IG @celyarafoto TW @aracelmargmail Un grupo de luchadores y luchadores profesionales promueven el uso del cubrebocas y desinfectar los centros de trabajo como medida preventiva para evitar los contagios por el virus de Covid-19. Su equipo se llama Brigada “2 de 3 caídas”, creadaSigue leyendo “Una lucha sin límite de tiempo”
El milagro de estar viva
A través de este texto, la periodista Norma Ponce de Ciudad Juárez, Chihuahua, comparte su experiencia con el Covid-19, un padecimiento que más allá de las cicatrices en el cuerpo, también le dejó algunas en el corazón, como la muerte de su abuela. Por: Norma Ponce* Estuve a punto de morir. Sufrí lo que nuncaSigue leyendo “El milagro de estar viva”
Chile, construir un nuevo país no es solo ganar una elección
La pandemia ha agudizado los efectos de la exclusión social en el país, pero se equivocan quienes piensan que lo decisivo ahora es ganar de cualquier forma la próxima elección, poniendo atajo a otro gobierno de derecha que ya no puede gobernar sino acudiendo cada día más a la violencia, la fuerza y la represión.Sigue leyendo “Chile, construir un nuevo país no es solo ganar una elección”
Respirar para soltar
Por María Xavier Gutiérrez* Cuando entro a mi mente, es decir, cuando medito a veces me sucede que me da comezón en un cachete, se me sube una hormiga al brazo, un pelo roza la ceja o se me entume un pie. Me entran unas ganas terribles de rascarme y acabar con la comezón. SentadaSigue leyendo “Respirar para soltar”