En estas dos semanas, tan dinámicas y cambiantes, todo esta en revisión deacuerdo con el pulso que también nos dictan los astros Por Ayub Estephan* “… Cuauhtémoc no ha muerto.Lo siento en la tierra, germinar por la noche bajo el combate infinito de las estrellas y brotar pujante en el amanecer iracundo, duro, del nopalSigue leyendo “Luna Nueva del mes de agosto: dedicada a México, país de visionarios”
Archivos por mes: agosto 2020
EU y China: “¿Guerra Fría o comercial?
Por Fernando Ayala* La administración del presidente Donald Trump ha introducido en su campaña electoral una furiosa propaganda y acciones contra la República Popular China, a la que culpa ya no solo por el déficit comercial de Estados Unidos, sino también por el coronavirus y de querer apropiarse de información sensible a través del avanzado sistema cibernéticoSigue leyendo “EU y China: “¿Guerra Fría o comercial?”
Adiós, maestro Ibáñez
Homenaje póstumo a un grande del teatro en México Por Morris Savariego* “Nos estamos quedando huérfanos”. Fue la frase que cundió en las redes sociales tras anunciarse el 4 de agosto pasado la muerte a los 87 años de José Luis Ibáñez, uno de los últimos grandes directores y maestros de una generación absolutamente deslumbranteSigue leyendo “Adiós, maestro Ibáñez”
Nuevo orden campo-ciudad ante el coronavirus
Por Linda Milena Torres S.* Muchos han sido los efectos negativos que ha traído consigo la pandemia al nivel mundial. La crisis ha puesto en evidencia las grandes debilidades de un sistema social, económico y cultural lo que se ha visto reflejado en una evidente deterioro y afectación a la salud pública. No obstante, unSigue leyendo “Nuevo orden campo-ciudad ante el coronavirus”
¿El volar es para los pájaros?
Crear en confinamiento Por Lucero Millán* Según el diccionario, confinamiento hace referencia a recluir a alguien dentro de límites o a desterrarlo a una residencia obligatoria… Para el derecho, el confinamiento es la pena que se le impone a un condenado y que le obliga a vivir en un lugar distinto al de su domicilio.Sigue leyendo “¿El volar es para los pájaros?”
Venezuela poética
Por: La Redacción Desde las letras de poetas ya representativos del país como Indira Carpio, Luis Alberto Crespo o Armando Rojas Guardia hasta nuevas plumas como Norys Saavedrra o Giovannina Rodríguez, el proyecto “Poesía en casa” que nació a mediados de mayo de este 2020, motivado por la cuarentena y -como es evidente- un objetivoSigue leyendo “Venezuela poética”
Postal de Líbano
Por Adriana Esthela Flores¨* A propósito de las víctimas de la peor explosión no-nuclear de la historia, ocurrida el 4 de agosto en Beirut El primer asalto al alma entra por la nariz, es un perfume, no se trata de un artificio poético ni de una estampa de mercadería, Beirut huele a madera, a fresco,Sigue leyendo “Postal de Líbano”
Entrevista con el científico Alberto Darszon
“En un medio acuoso el flagelo del espermatozoide no culebrea, se mueve de un solo lado” Sección Mirador ViralPor Irene Selser* El pasado lunes 3 de agosto el mundo se sorprendió con la noticia de que, después de creer durante 300 años que el espermatozoide humano avanzaba en dirección al óvulo con un movimiento comoSigue leyendo “Entrevista con el científico Alberto Darszon”
En la escuela vía Zoom
Alumnos de francés de las Prepas 5 y 6 de la Ciudad de México nos comparten su experiencia en clases interactivas, satisfactorias, dicen, pero con obstáculos como una mala señal de internet y la ansiedad que causa la soledad al no poder socializar en el aula Por Annabel Juárez Mejía* Soy profesora de francés enSigue leyendo “En la escuela vía Zoom”
Homenaje a José Vicente Anaya
En la madrugada del sábado 1 de agosto, a los 73 años, falleció mientras dormía el gran poeta infrarrealista, originario de Chihuahua, autor, entre otros célebres poemas de “Híkuri” donde recoge el rito rarámuri del peyote Por Sofía Rodríguez* Mi domicilio exacto son los sueñosJosé Vicente Anaya La noche del alma no daSigue leyendo “Homenaje a José Vicente Anaya”