Por Irene Selser* a Xitlalitl Rodríguez Mendoza No se van.Te sorprenderás si al sacudir el polvo del álbum familiarsu rostro se desliza como hoja de otoño,te sonríe en el aire blancuzco de la siesta. Otras veces sentirás su mano en tu hombro izquierdo,como la vez que mi padre me salvó a punto de estrellar miSigue leyendo “Presencia”
Archivos por mes: febrero 2021
¿A dónde se ha ido tanto llanto?
Por Adriana Esthela Flores* Para ti lo infinito o nada; lo inmortal o esta muda tristeza que no comprenderás… La tristeza sin nombrede no tener que dar o quien lleva en la frente algo de eternidad…Deja, deja el jardín…no toques el rosal:las cosas que se muerenno se deben tocar. (Dulce María Loynaz, “Eternidad”) Qué diablos decir cuando no se tiene másSigue leyendo “¿A dónde se ha ido tanto llanto?”
Sobrevivir a colores: las carcasas de Anayín
Por La Redacción A la joven Anayin Páez la pandemia de Covid-19 le arrebató no solo a su padre, quien falleció a causa del coronavirus, sino también a su empleo en una tienda de abarrotes en la zona donde vive, San Gregorio Atapulco, alcaldía de Xochimilco, en el sur de la Ciudad de México. NoSigue leyendo “Sobrevivir a colores: las carcasas de Anayín”
Ayudar a contracorriente
El coraje de las mujeres indígenas de Tlaola La llamada “pandemia en la sombra” no tuvo ningún freno; más bien, se incrementó con la alerta sanitaria del Covid-19. Los casos de violencia aumentaron para todas las mujeres en el mundo y en México, donde las indígenas, además de enfrentarse a este problema dentro de susSigue leyendo “Ayudar a contracorriente”
Vivir el cáncer con Pensamiento Propositivo
“Cuando el cáncer toca las puertas de nuestro hogar nos cambia la vida para siempre, pero desde desde el testimonio personal digo con certeza que sus efectos se pueden vencer con Pensamiento Propositivo.” Testimonio de la conductora y locutora venezolana Marayira Chirinos a propósito del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, que seSigue leyendo “Vivir el cáncer con Pensamiento Propositivo”
Poetas en cuarentena
Michèle Najlis Como la tormenta* Como la tormenta, amor, como la tormenta.Como el rayo, quemante, como el rayo.Como la lluvia, como los robles ante la lluvia.Como las flores, amor, como las flores.Como el madero que retoña en los cercosComo quien despierta a media noche gritando un nombrey oye que ese nombre le responde.Como quien tomaSigue leyendo “Poetas en cuarentena”
“Tócame, conocerás la noche”
RELATOS VIRALES
Historias de una pandemia Entre el amor, la ciencia y el covid Por Esther Baradón Capón* Ozlem y Ugur jamás imaginaron que su gran pasión por la ciencia los llevaría a enamorarse y a convertirse en pioneros de un gran descubrimiento, tan esperado por la humanidad. Oriundo de Turquía como miles de sus connacionales queSigue leyendo “RELATOS VIRALES”
Canto para un amor desconocido
MaryCarmen Castillo Porras* El amor…; ¡ah, sí!: el amor. No me pasó de largo, no; nunca nada me ha pasado de largo; de nada me he perdido; ninguna evasión me he permitido: ningún atajo que mitigara el dolor. Nada. No he sido cobarde, no; pero tampoco valiente, sino sólo… desconsiderada para con mi propia hechura.Sigue leyendo “Canto para un amor desconocido”
Luna nueva de febrero y Año Nuevo chino
Bienvenido el Buey de Metal Por Ayub Estephan* “Por fin llegaron a destino, un grupo reducido, porque la mayoría había quedado en el camino. Gradualmente se fueron acostumbrando al cambio de vida. Los Clarividentes miraron hacia el futuro, prediciendo. Estos hombres, de extrema pureza, estaban en contacto con el Cosmos, y el Registro Askasi (RegistrosSigue leyendo “Luna nueva de febrero y Año Nuevo chino”