La vacunación de menores de 12 a 14 años en México tuvo como característica especial la presencia de madres, padres o personas tutoras que acompañaron el proceso. El autor siguió esta etapa, una de las siete que incluye el Plan Nacional de Vacunación iniciado en diciembre de 2020.
Por Luis Barrón*

Con nervios, acompañados de sus padres y en algunos casos con sus hermanos, miles de niños y niñas de entre 12 y 14 años de edad acudieron a los centros de salud para recibir su primera dosis de la vacuna anti Covid-19 de la farmacéutica Pfizer.


Como parte del Plan Nacional de Vacunación del gobierno de México, las y los menores llegaron a los centros de vacunación o de salud para recibir su primera dosis y así protegerse de un posible contagio del virus, después del regreso a clases y el uso obligatorio del cubrebocas solamente en lugares cerrados.






UN AGRADECIMIENTO A LOS MÉDICOS, PERSONAL DE SALUD Y DE LAS DIVERSAS DEPENDENCIAS INVOLUCRADAS EN LA CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID.

* Fotoperiodista y editor de Fotografía de Diarios de Covid-19.
FB: Luis Barrón// IG: @photonomada/ Tw: @photonomadamex