

Por Lorenza Reyna Soto*
Mi nombre es Lorenza Reyna, cumplo 21 años en octubre y nací en lo que a mi parecer es el día con menos acontecimientos posibles: el domingo. Esto dependiendo de en qué creas me convierte en un doble sol tono 11 en el calendario maya, un dragón en el chino, un sol libra con luna en tauro y ascendente en acuario o piscis (según a quién le preguntes) en el zodíaco, una mezcla de Gryffindor y Ravenclaw de las casas de Harry Potter, una Herondale (de las familias de Cazadores de sombras) y una INFP (mediadora) en el test de las 16 personalidades de Myers-Briggs.
Quizás esto no dice nada de mí, salvo el hecho de que me gustan los test de personalidades y que creo en muchas cosas. Desde pequeña me llamó la atención plasmar de manera visual lo que observaba en el mundo, y años después me enamoré de la escritura y las historias que leí, la manera en la que cambias de mundo por unos minutos u horas en un libro.
Al inicio de la pandemia decidí darme de baja en la universidad para tomarme un tiempo y averiguar qué era lo que realmente quería hacer con mi vida. Quise enfocarme en mi salud mental y así poder tomar mejores decisiones, y no solo seguir viviendo mi vida en automático; dar el siguiente paso porque tenía que darlo y no porque fuera el que quería dar.
Con la libertad del tiempo y el espacio he tenido la oportunidad de hacer/pintar cosas que llevan más tiempo y de intentar nuevas técnicas.

La pandemia, aunque sé que para muchos ha sido muy difícil, de cierta manera ha sido un momento para que todos como sociedad nos demos cuenta de lo que nos importa y nos mueve, qué es lo que no puedes dejar de hacer porque te ayuda y qué es lo que debes dejar de hacer ya que no te ayuda o nutre o disfrutas. Quién te habló o te buscó y, como vi el otro día en un post, qué plantas estabas regando que estaban muertas.

Para mí la pandemia fue un regalo. Una pausa necesaria para ver y analizar lo que era mi vida y qué decisiones era hora de tomar para hacer mi propio camino y no solo seguir lo que ya estaba bosquejado.
Pintar es mi manera de hablar, lo hago no solo porque no sé hacer otra cosa, sino porque es parte de lo que soy. Escribo para contar las historias que me inspiran y que me han ayudado cuando necesitaba un escape. Dan contexto a quien soy, aunque sea bajo una máscara (del personaje o el seudónimo que elegí).

*Pintora y escritora (Ciudad de México, 2000). https://www.youtube.com/channel/UChJuvckBQXCD8WWLo8xgrrA
Instagram @_mr.paloma y @by_ashdown.soren / Youtube: Mr. Paloma