Devoción a prueba de pandemia

Aracely Martínez / Reportera Gráfica / CDMX
FB: @CelyaraNezmartiTizor IG: @celyarafoto TW: @aracelmargmail1
A la Basílica de Guadalupe, previo a su cierre del 10 al 13 de diciembre por quinta vez en su historia, los peregrinos acuden con sus imágenes para cumplir sus mandas o demostrar su fe en la Virgen Morena en el 489 aniversario de su aparición en el cerro del Tepeyac.
En vísperas del festejo a la Virgen de Guadalupe, el 12 de diciembre, el gobierno de la Ciudad de México emitió la Alerta y Emergencia por la pandemia de Covid-19 que ha afectado directamente a la devotos que cada año la visitan la Basílica provenientes de los distintos estados del país o incluso de otros países para agradecerle o pedirle un favor.

Sin embargo, la crisis sanitaria que vive la capital de México por el aumento acelerado de los contagios y las hospitalizaciones ha llevado al gobierno local a exhortar a la población a mantener el confinamiento para proteger su vida y que no colapse el sistema de salud.
Los millones de peregrinos y devotos de la Virgen de Guadalupe ahora deberán cumplir con el rito en sus hogares y a través de las misas transmitidas en los medios de comunicación y redes sociales a fin de poner a salvo su salud, la de sus familias y ayudar a que se reduzcan los contagios.
