Por Morris Savariego*
El cubreboca se ha convertido recientemente en un objeto emblemático del Covid-19 y, según parece, formará parte de nuestra “nueva normalidad” por muchos meses más.
De manera irreverente, ha irrumpido en nuestro paisaje urbano como un factor altamente perturbador. Las calles y otros espacios públicos y privados se han ido poblando paulatinamente de gente embozada que se teme, se repele o que es, simplemente, indiferente.
Diseñado originalmente para el ámbito hospitalario, el cubreboca ahora debe ser utilizado por todo buen ciudadano para convivir con sus pares si quiere proteger o protegerse de un peligro letal.
Objeto controversial, esta media máscara ha migrado ahora a otros ámbitos provocando efectos paradójicos: aísla, amordaza, invisibiliza, deshumaniza, impide toda empatía, amordaza, incómoda y hasta enferma.
De ser un objeto neutro, impersonal y casi insulso, se ha transformado en un ícono, en un objeto artístico y cultural, al proliferar y replicarse en originales y vistosos diseños; ya hay incluso proyectada una exposición de cubrebocas en un museo europeo para el próximo año.
David Silva, pintor y diseñador mexicano, se ha incorporado a esta expresión con una buena dosis lúdica, con humor surrealista que raya en el absurdo. Les presento, a continuación, algunas fotografías donde él mismo modela, con una serie de sus insólitas creaciones. Que las disfruten.
Modelo pirámide de Keops T/B CV19 Modelo tapa de ventilador T/B CV19 Modelo manzana estilo Magritte T/B CV19 Modelo Nopal a la mexicana T/B CV19 Modelo filtro para café T/B CV19 Modelo X Prohibido T/B CV19 Modelo tapabocas con lentes T/B CV19 Modelo Burka T/B CV 19 Modelo coladeras T/B CV19 Modelo hecho en casa T/B CV19
*Director teatral y docente mexicano. Email: morriselmo49@yahoo.com.mx FB Morris Savariego
Un lúdico y divertido artista visual…
Hola David!, me encantan tus cubrebocas los que aquí, en Argentina, llamamos barbijos ( suena a alebrijes no?).
Me encantó lo que escribió tu amigo Morris Savariego, es una gran verdad esta especie de anonimato generalzado que otorga su uso. Pero quisiera agregar algo al respecto y es la Gran Importancia que adquirió ahora y como consecuencia del uso de los barbijos, la Mirada, los Ojos. Por fin nos detenemos a mirar y querer interprety siar lo que ellos expresan y si ellos son ¨las ventanas del alma¨, imaginate dónde estamos penetrando. Para atener en cuenta, no crees? Un gran abrazo virtual.
fe de erratas : interpretar- tener en cuenta
Muchas gracias
Me encanta el texto de Morris Savariego, pero si se me permite quiero agregar algo que descubrí precisamente con el uso de los cubrebocas o como se dice en mi país, Argentina, barbijos y es que ahora recuperó importancia La MIRADA, sí, ella misma. Ahora es actora principal en la comunicación, ahora nos miramos a los ojos y si como dicen ellos son las ventanas del alma…, imaginémonos donde estamos penetrando y qué cosas podemos descubrir en ello.
Liana Delpiero, artista plástica
Ese punto de vista es muy interesante. ¿Le gustaría compartirnos algo sobre el tema? Un abrazo y buena semana, abrazos hasta la bellísima Argentina